En mi cuarta semana en el centro asistí jueves y viernes para intervenir con los grupos correspondientes.
El Jueves tuve mi primera intervención con el grupo 3ºD on el cual comencé la unidad de voleibol. En esta primera sesión llevé a cabo una serie de juegos y actividades orientadas a mejorar el toque de dedos y la recepción de antebrazos. Además pude observar dos clases con Santi, una de expresión orpora orientada a un baile y otra con 3ºESO relativa al goalball en la que era imprescindible el silencio para poderla llevar a cabo. Por último tuvimos una reunión de tutores.
Por otro lado el viernes tuve la segunda intervención con 3ºB Y 3ºC. En esta sesión la práctica se centró en la mejora de la recepción de antebrazos pero principalmente en los diferentes estilos de y técnicas de saque. por otro lado pude observar con 4ºESO unas sesiones de fuerza resistencia. También tuve la posibilidad de observar una sesión de rugby con Rut.
Como reflexión puedo decir que en las primeras intervenciones estaba más nervioso y el tiempo lo controlé peor. En algunos cursos me quedaron ejercicios por realizar debido a la falta de tiempo o de organización.
Sin embargo con la práctica me he dado cuenta que controlo mejor la clase y que además me ajusto más al tiempo real de las sesiones. También que tengo más confianza y explico mejor las sesiones y los ejercicios además de mejorar algunos aspectos con respecto a las primeras sesiones. Por ejemplo fomento la participación y relación entre todos ellos favoreciendo los cambios de parejas y la cooperación.
sábado, 28 de febrero de 2015
sábado, 21 de febrero de 2015
PRÁCTICAS EN EL CENTRO IES MACIA ABELA: 3ª SEMANA DEL 16 AL 22 DE FEBRERO
En mi tercera semana en el centro solo asistí martes día 17 de Febrero. En esta semana mi participación fue menor ya que mi tutora Irene utilizó esta semana para realizar las evaluaciones de unidades anteriores y poder empezar ya de lleno con las nuevas unidades, algunas de las cuales impartimos los alumnos de prácticas.
De esta manera era necesario realizar estas evaluaciones y finalizar las unidades didácticas que tenía pendientes. Por este motivo esta semana no pude realizar ninguna intervención con los grupos correspondientes. Además de esto el Viernes fué festivo en Crevillent con lo que no hubo clase ese día.
El Martes tuve la oportunidad de asistir a una tutoría con 2ºA y ver el funcionamiento de esta. En ella se tratan temas diversos. El día en el que asistí Irene estaba preguntando y anotando las preferencias de los alumnos sobre que les gustaría estudiar. Así se les intenta orientar y ayudar en todo lo posible, además de intentar que vayan teniendo claro a que se quieren dedicar o centrar sus estudios en un futuro cercano. Además de este tema hablaron sobre la posibilidad de un intercambio con un instituto italiano y que les parecía.
Por otro lado pude observar una clase de Rut con 1ºB en la que se impartió la unidad didáctica de baloncesto. Me pareció muy interesante, ya que fué una clase con muchos juegos en la que los alumnos se divirtieron e implicaron mucho a la vez que estos juegos iban orientados hacia una determinada técnica.
Por último pude observar una clase con Irene de 2º bach muy interesante sobre prevención de lesiones. Esta constó de un circuito con ejercicios isométricos y propioceptivos. Me pareció un tema novedoso e interesante para que ellos lo conozcan y apliquen. También observe una clase de 4ºC y otra de 4ºA en la que jugaron partidos reales de badminton. Además observé una clase de goalball con el PCPI en la que se integraron y participaron muy bien
Esta fué mi semana en el centro de la que me llevé muchas cosas positivas, como el funcionamiento de las tutorías y de la que extraje nuevas unidades interesantes e ideas para mejorar las sesiones.
De esta manera era necesario realizar estas evaluaciones y finalizar las unidades didácticas que tenía pendientes. Por este motivo esta semana no pude realizar ninguna intervención con los grupos correspondientes. Además de esto el Viernes fué festivo en Crevillent con lo que no hubo clase ese día.
El Martes tuve la oportunidad de asistir a una tutoría con 2ºA y ver el funcionamiento de esta. En ella se tratan temas diversos. El día en el que asistí Irene estaba preguntando y anotando las preferencias de los alumnos sobre que les gustaría estudiar. Así se les intenta orientar y ayudar en todo lo posible, además de intentar que vayan teniendo claro a que se quieren dedicar o centrar sus estudios en un futuro cercano. Además de este tema hablaron sobre la posibilidad de un intercambio con un instituto italiano y que les parecía.
Por otro lado pude observar una clase de Rut con 1ºB en la que se impartió la unidad didáctica de baloncesto. Me pareció muy interesante, ya que fué una clase con muchos juegos en la que los alumnos se divirtieron e implicaron mucho a la vez que estos juegos iban orientados hacia una determinada técnica.
Por último pude observar una clase con Irene de 2º bach muy interesante sobre prevención de lesiones. Esta constó de un circuito con ejercicios isométricos y propioceptivos. Me pareció un tema novedoso e interesante para que ellos lo conozcan y apliquen. También observe una clase de 4ºC y otra de 4ºA en la que jugaron partidos reales de badminton. Además observé una clase de goalball con el PCPI en la que se integraron y participaron muy bien
Esta fué mi semana en el centro de la que me llevé muchas cosas positivas, como el funcionamiento de las tutorías y de la que extraje nuevas unidades interesantes e ideas para mejorar las sesiones.
sábado, 14 de febrero de 2015
PRÁCTICAS EN EL CENTRO IES MACIA ABELA: 2ª SEMANA DEL 9 AL 15 DE FEBRERO
En mi segunda semana en el centro IES Maciá Abela pude observar la forma de trabajar de los tres profesores de educación física del centro lo cual creo que me da muchas ideas para ir adquiriendo mi propia forma de trabajo, de enseñar y transmitir al alumnado de forma que se involucren y motiven por la asignatura.
Comencé la observación el día lunes 9 de Febrero en el que observe con Santi Candela en el que observé a dos grupos de 1º Bach y a dos 1º ESO. También realizamos 2 guardias porque faltaron muchos profesores e incluso una atención a padres.
El martes 10 de Febrero observé con Irene Sáez a 2ºBach con el cual observé un vídeo denominado Supertrainme sobre realización de actividad física y alimentación. Con 4ºESO C observé una clase de balonmano. La siguiente clase fue con un PCPI en el que observé goalball, he de decir que el funcionamiento de esta clase fue peor por falta de motivación del alumnado hacia cualquier aprendizaje. Además tuvimos una guardia.Y por último observe a 4º ESO A que realizó una clase de badminton.
El jueves 12 de Febrero tuve reunión de departamento con mi tutora Irene Sáez y observé a Santi Candela que realizó una sesión de Goalball para 3º ESO A
Por último el viernes 13 de febrero observé badminton con Irene Sáez con los grupos de 4º ESO y con Rut Aznar con 2º ESO Rugby.
Este día fué mi primer día de intervención en el que impartí la primera sesión de la unidad didáctica de voleibol. Las sensaciones fueron muy positivas, ya que el alumnado se involucró mucho en la sesión y recibí feedback positivo sobre esta.
Comencé la observación el día lunes 9 de Febrero en el que observe con Santi Candela en el que observé a dos grupos de 1º Bach y a dos 1º ESO. También realizamos 2 guardias porque faltaron muchos profesores e incluso una atención a padres.
El martes 10 de Febrero observé con Irene Sáez a 2ºBach con el cual observé un vídeo denominado Supertrainme sobre realización de actividad física y alimentación. Con 4ºESO C observé una clase de balonmano. La siguiente clase fue con un PCPI en el que observé goalball, he de decir que el funcionamiento de esta clase fue peor por falta de motivación del alumnado hacia cualquier aprendizaje. Además tuvimos una guardia.Y por último observe a 4º ESO A que realizó una clase de badminton.
El jueves 12 de Febrero tuve reunión de departamento con mi tutora Irene Sáez y observé a Santi Candela que realizó una sesión de Goalball para 3º ESO A
Por último el viernes 13 de febrero observé badminton con Irene Sáez con los grupos de 4º ESO y con Rut Aznar con 2º ESO Rugby.
Este día fué mi primer día de intervención en el que impartí la primera sesión de la unidad didáctica de voleibol. Las sensaciones fueron muy positivas, ya que el alumnado se involucró mucho en la sesión y recibí feedback positivo sobre esta.
sábado, 7 de febrero de 2015
PRÁCTICAS EN EL CENTRO IES MACIA ABELA: 1ª SEMANA DEL 2 AL 8 DE FEBRERO
El día Martes 3 de Febrero tuvo lugar el inicio de mi periodo de prácticas en el centro IES Macia Abela situado en Crevillent.
Este centro dispone de una ubicación inmejorable para la práctica de educación física ya que se ubica enfrente de unas instalaciones deportivas. El centro tiene acceso a todas las instalaciones. Así dispone de pistas de fútbol y atletismo que puede utilizar cuando se requieran.
En mi primer día observe el funcionamiento del centro y en especial de las clases de educación física.
Tuve la oportunidad de observar la unidad didáctica de balonmano con 3ºESO y 4ºESO, en la que la práctica se basó sobre todo en el pase.
En cuanto a mi segundo día en el centro que tuvo lugar Miércoles 4 de Febrero pude observar a mi tutora Irene Sáez y a Santi. Además hubo una atención a padres.
En la primera sesión con 3º ESO impartió unos contenidos de deportes adaptados orientados al goalball. Este deporte me pareció muy interesante desde diferentes aspectos como son la aceptación de las personas con discapacidad y la posibilidad de que los alumnos se conciencien de las dificultades a las que se enfrentan estas personas.
En la segunda sesión con 2º Bach observé una sesión de entrenamiento de alta intensidad. En esta sesión realizó un circuito por parejas.
Por último observé a Santi Candela que realizó una sesión de rugby. Realizó el visionado de un video y despues paso a la práctica.
Mi siguiente dia de observación fué el Jueves 5 de Febrero en el que observé dos clases con Santi Candela una primera sesión on 1º Bach orientada a la realización de un baile con figuras de acrosport y otra sesión con 3º ESO de Goalball. Además hubo reunión de departamento
Esta fue mi primera semana de observación en el centro de la cual extraí muchas conclusiones positivas en cuanto a técnicas de trabajo en el aula, como de contenidos y deportes observados.
Como observación puedo decir que hay que personalizar el modo de enseñar según los niveles y según las clases, es decir hay que amoldarse a ellos para que logren el máximo aprendizaje posible.
Este centro dispone de una ubicación inmejorable para la práctica de educación física ya que se ubica enfrente de unas instalaciones deportivas. El centro tiene acceso a todas las instalaciones. Así dispone de pistas de fútbol y atletismo que puede utilizar cuando se requieran.
En mi primer día observe el funcionamiento del centro y en especial de las clases de educación física.
Tuve la oportunidad de observar la unidad didáctica de balonmano con 3ºESO y 4ºESO, en la que la práctica se basó sobre todo en el pase.
En cuanto a mi segundo día en el centro que tuvo lugar Miércoles 4 de Febrero pude observar a mi tutora Irene Sáez y a Santi. Además hubo una atención a padres.
En la primera sesión con 3º ESO impartió unos contenidos de deportes adaptados orientados al goalball. Este deporte me pareció muy interesante desde diferentes aspectos como son la aceptación de las personas con discapacidad y la posibilidad de que los alumnos se conciencien de las dificultades a las que se enfrentan estas personas.
En la segunda sesión con 2º Bach observé una sesión de entrenamiento de alta intensidad. En esta sesión realizó un circuito por parejas.
Por último observé a Santi Candela que realizó una sesión de rugby. Realizó el visionado de un video y despues paso a la práctica.
Mi siguiente dia de observación fué el Jueves 5 de Febrero en el que observé dos clases con Santi Candela una primera sesión on 1º Bach orientada a la realización de un baile con figuras de acrosport y otra sesión con 3º ESO de Goalball. Además hubo reunión de departamento
Esta fue mi primera semana de observación en el centro de la cual extraí muchas conclusiones positivas en cuanto a técnicas de trabajo en el aula, como de contenidos y deportes observados.
Como observación puedo decir que hay que personalizar el modo de enseñar según los niveles y según las clases, es decir hay que amoldarse a ellos para que logren el máximo aprendizaje posible.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)