EL GOALBALL
El Goalball es un deporte colectivo en el que juegan tres jugadores por equipo
y consiste en lanzar la pelota rodando por el suelo con la mano en dirección al
campo contrario para marcar un gol en la portería. Al mismo tiempo los tres
jugadores del otro equipo intentan parar la pelota con cualquier parte del
cuerpo como si se fueran porteros de fútbol. La líneas del campo són táctiles y
se juega con los ojos completamente tapados con antifaz visión cero. El tiempo
de juego se divide en dos partes de 12 minutos a tiempo parado. Las
dimensiones del campo, su estructura y el reglamento se desarrollan más
adelante.
GOALBALL
RESUMEN DE LAS NORMAS
• Se juega en el suelo de un gimnasio, dentro de un campo rectangular de 18 x
9m y una portería en cada extremo.
• El rectángulo de juego se divide en tres zonas: zona de defensa, zona de
lanzamiento y la zona neutral (ver gráfico del campo).
• Las porterías tienen un tamaño de 9 metros de largo por 1,30 metros de altura.
• Todas las líneas tienen relieve para que los jugadores se orienten.
• Para jugar se utiliza un balón de 1, 25 kg con cascabeles en su interior.
• El juego consiste en que cada equipo debe intentar que la pelota ruede hasta el
campo contrario y cruce la línea de gol, el otro equipo debe impedirlo.
• La duración de un partido es de dos partes de doce minutos, aunque en la
escuela podemos reducirlo ya que se hacen muy largos. Sugerimos 5 minutos
por parte.
• Todos los jugadores utilizarán antifaces para igualar la visión de los
deportistas ciegos.
• Durante el juego se pueden producir una serie de infracciones, que se
castigarán con la pérdida del balón, o bien faltas, que se sancionarán con un
lanzamiento de penalti.
INFRACCIONES
Son las faltas más leves:
Tiro prematuro: cuando un jugador lanza el balón antes del tiempo
permitido.
Tiro desde fuera: cuando el jugador que lanza la pelota está completamente
fuera del campo en el momento de efectuar el tiro.
Pase fuera: cuando al hacer un pase de la pelota entre los jugadores de un
mismo equipo, esta sale del campo por uno de los laterales.
Balón pasado: cuando un defensor bloquea la pelota y esta sale rebotada
más allá de la línea central.
Pelota muerta: si el balón se queda inmóvil antes de tocar a un defensor
SE SANCIONA CON UNA PÉRDIDA DE PELOTA DEL EQUIPO INFRACTOR
FALTAS PERSONALES
Son las que hace un jugador determinado:
Pelota alta: al realizar un lanzamiento, el balón debe tocar obligatoriamente
el área de equipo o el área de lanzamiento.
Pelota larga: el balón debe tocar el suelo al menos una vez en el área neutral.
Pelota corta: si después del lanzamiento, el balón se queda inmóvil fuera del
alcance del equipo defensor.
Antifaces: un jugador no podrá tocar su antifaz sin permiso del árbitro.
Tercer lanzamiento: un jugador podrá efectuar sólo dos lanzamientos
consecutivos.
Defensa antirreglamentaria: un jugador defensivo debe estar en contacto con
el área de equipo en el momento de entrar en contacto con la pelota.
Retraso del juego: Cuando un jugador no está preparado para comenzar o
necesita ser reorientado durante el juego.
Conducta antideportiva.
SE SANCIONA CON UN PENALTI PERSONAL DEL JUGADOR INFRACTOR.
PENALTI: EL JUGADOR INFRACTOR DEFIENDE TODA LA PORTERÍA SOLO, DE
UN LANZAMIENTO DE UNO DE LOS JUGADORES CONTRARIOS
Y CON EL TIEMPO PARADO.
miércoles, 31 de diciembre de 2014
martes, 23 de diciembre de 2014
Bienvenida a mi blog
Hola soy Cristian Aleo, os doy la bienvenida a mi blog!! Este blog se ha creado como sede de mi PLE para el máster de profesorado de la UMH. Cualquier persona interesada en la Educación Física y en especial en la U.D. de deportes adaptados puede acceder a los contenidos de mi blog. Este blog se crea con la intención de publicar artículos interesantes que puedan ofrecer al lector información relevante sobre los deportes adaptados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)